La Realización De Cristo
Finalmente con el triunfo de la Crucifixión o gran Renunciación (como se la denomina con más exactitud en Oriente), Cristo introdujo por primera vez en la Tierra un tenue hilo de la Voluntad divina proveniente del Hogar del Padre (Shamballa), que pasó a la comprensiva custodia del Reino de Dios y, por intermedio del Cristo, fue presentado a la humanidad. Mediante la complementación de ciertos grandes Hijos de Dios, los tres aspectos divinos o característicos de la divina Trinidad -voluntad, amor e inteligencia, se convierten en parte de los pensamientos y aspiraciones humanos. Los cristianos son propensos a olvidar que el Cristo no pasó sobre la cruz la agonía de las últimas horas, sino en el Huerto de Getsemaní. Entonces en agonía y casi sin esperanzas, Su voluntad se sumergió en la voluntad del Padre, exclamando: "Padre, hágase Tu voluntad, no la mía" (Lc. 22,42).
Algo nuevo, planeado desde las mismas profundidades del tiempo, ocurrió entonces en aquel tranquilo huerto; Cristo, representando al género humano, estableció en la Tierra la voluntad del Padre e hizo posible que la humanidad inteligente la cumpliera. Hasta entonces esa Voluntad sólo era conocida en el Hogar del Padre; la Jerarquía Espiritual la reconoció y adaptó a las necesidades del mundo, actuando bajo la guía del Cristo, y así tomó forma como Plan divino. Hoy, debido a lo que realizó Cristo en Su momento de crisis siglos atrás, la humanidad puede agregar sus esfuerzos para llevar a cabo ese Plan. La voluntad al bien del Hogar del Padre puede convertirse en buena voluntad en el